jueves, 21 de diciembre de 2017

Apple Inc. contra Samsung Electronics Co

Apple Inc. contra Samsung Electronics Co., Ltd. fue el primero de una serie de litigios entre Apple Inc. y Samsung Electronics; ambas compañías suman más de la mitad de los teléfonos inteligentesvendidos mundialmente a julio de 2012.1​ En la primavera de 2011, mientras Apple y Motorola Mobility estaban en medio de una guerra de patentes en diferentes frentes, Apple comenzó a litigar al mismo tiempo contra otra importante empresa tecnológica, la surcoreana Samsung, por infracción de patentes.2​ La litigación multinacional de Apple sobre patentes de tecnología se hizo conocida como parte de las guerras de patentes de dispositivos móviles: una amplia litigación en una feroz competitividad en el mercado global por el consumo de comunicaciones móviles.3
Para agosto de 2011, Apple y Samsung estaban llevando su batalla legal en 19 juicios en 12 cortes de nueve países, en cuatro continentes; para octubre, ésta se había extendido a diez países.45​ En abril de 2012, una corte estadounidense ordenó que los directores ejecutivos de Apple y Samsung realizaran audiencias de conciliación para sellar sus disputas legales o al menos reducir el número de disputas.67​ Sin embargo, para julio de 2012 ambas compañías estaban envueltas en más de 50 juicios en todo el mundo en los que se demandaban daños por miles de millones de dólares.8​ En el anterior conflicto legal, el jurado falló a favor de Apple. Empresa que, mediante sus representantes legales, lograron convencer a los miembros del jurado de que Samsung no sólo copió su tecnología, sino que también se agenció miles de millones de dólares por ello. En ese momento, Apple consiguió que le concedieran el pago de mil millones de dólares por daños y perjuicios, aunque esa cifra fue posteriormente reducido a 939.8 millones de dólares después de que el juez señaló errores en la forma en que el jurado hizo la suma de pérdidas. Hasta ese momento Samsung no había pagado, debido a que se atiene a un recurso que busca prolongar el pago hasta que terminen todos los juicios. Mientras Apple ganó en los Estados Unidos, Samsung obtuvo sentencias a su favor en Corea del Sur, Japón y Reino Unido.
En 2014, Apple y Samsung, inician una nueva contienda legal, y por lo tanto puede tener repercusiones mayores, debido a que su objetivo son 5 patentes básicas de los dispositivos más exitosos de ambas compañías: deslizar el dedo para desbloquear, sincronización de datos, unificación de búsquedas, la función de autocompletar palabras y características propias de la marcación a partir de la agenda. La demanda de Apple busca que se le reconozca como la dueña de estas patentes, mismas que cubren las funciones básicas del software de los dispositivos móviles que se han vuelto característicos de las dos empresas.
Apple inició su defensa, cuando comenzó a tener presencia en los medios informando puntualmente la manera en que se desarrolló el proyecto que con el tiempo se transformaría en el iPhone original. Por su parte Samsung apeló al concepto de evolución comparativa, según el cual la tecnología crece y se proyecta gracias a la competencia y al uso de tecnología similar. El punto fuerte de la defensa de la compañía coreana fue la confirmada presencia de empleados de Google quienes, aparentemente, de forma independiente desarrollaron antes muchas de las funciones de software que Apple afirma haber creado. Algunos especialistas creen que esta “ayuda” por parte de Google se deriva del acuerdo que firmaron ambas compañías para compartir patentes.9​ Samsung también maneja la idea de que las patentes que reclama Apple no constituyen características esenciales de sus dispositivos.10



No hay comentarios.:

Publicar un comentario